TACU TACU DE MENESTRAS (Frejoles, Lentejas, etc.)

 El Tacú Tacú es un plato recursero, ya que para que salga bien, solo se puede usar la comida sobrante de días anteriores.

INGREDIENTES:

- Menestras cocidas de días anteriores (pero tampoco seas abusivo y vas a usar lo que encontraste al fondo de la refri de hace una semana atrás), lo ideal son los frejoles, pero con lentejas u otra, sabe igual de riquichi.
- Arroz cocido de días anteriores, la misma jugada. Si te sobran fideos, también sirve.
- 1/4 Cebolla o al gusto
- 1/2 Tomate
- Un poco de ajo molido, si si el que usaste pal pan al ajo.
- Un poco de ají amarillo molido.
- Aceite de Oliva, pero cualquier aceite sirve. Si sirve, ya te dije.
- Sal, pimienta y orégano al gusto...
- Y por supuesto una rica y nutritiva lata de cerveza heladita.
PREPARACIÓN:

- Como todos tus ingredientes están en la refri, aprovechas para que? Claro pues padowan, tu cervecita bien helada.
- Primero vas a picar la cebolla (no vayas a llorar, recuerda macho que se respeta no llora) y el tomate, bien finito (asu salió la chimbombada, Oe' que), pero si pues, pícalo chiquito.
- Pon la sartén al fuego y calienta (como, que como sabrás que está caliente, pon el dedo, ja, lo sabrás te lo aseguro)
- Echas un poco de aceite a fuego lento, y si tiene que ser bajito xq si no se quema el aderezo, a mi ya se me quemo dos veces, y no es la idea.
- Pones primero la cebolla y cuando comience a cambiar de color, mas o menos al minuto, le agregas el tomate, ajo molido (media cucharita) y orégano (al gusto) y revuelves constantemente.
- Cuando la cebolla ya esté transparente, le agregas el ají amarillo molido (depende como te guste, pero no mas de cuchara y media) y mezclas.
- El olorcito del aderezo, te dará sed, asi que para eso un sorbo prolongado, recordando lo que hacíamos antes y pronto volverá.
- Vas a agregar las menestras, como dije cualquiera sirve, pero eso sí no combines, eso seria radioactivo.
- Vas agregar de a pocos el arroz (o fideos), hasta que se combine bien todo. Deja reposar un rato, lo tapas para que sude.
- Viene lo último y la mejor parte (ya a estas alturas lo que has preparado ya es del todo comestible y digerible, ja'). Lo vas probar y si falta algo lo agregas, simple, no hay problema. Acá viene netamente la improvisación de tu parte. Dejate llevar.
- Colocas la sartén al fuego (ahora si ponle a toda potencia), cuando este caliente pones aceite y le echas la cantidad de preparado que deseas comer. Una parte la vas a presionar con un tenedor y se hara una masa y la vas a mezclar bien entre todo hasta q este homogéneo (si si ya se q es eso).
- Con la ayuda de una espátula, tenedor, cuchara o lo que sea (menos la mano, que xq no?, xq te quemas pues) vas a ir formando y dorando por todos lados tu tacú tacú, la forma en que va quedando no importa. Pero el olor está de campeonato, o no?
- Lo puedes acompañar con una salcita criolla, con un huevo frito, con un lomito al jugo, con plátanos fritos, hasta las torrejitas que hicimos ayer, ya tu ve que tanto colesterol quieres comer. Improvisa improvisa!!!
RECOMENDACIONES:

- Si o si los "actores" principales tienen que ser de días anteriores. Si son del día, prepáralos muy temprano para que tomen el aire de guardado.
- Si usas fideos, córtalos.
- Al tomate quítale la cáscara siempre, la cáscara le da otro sabor y no se desintegra fácil.
- La cebolla remójala en agua, un poco antes de picar, así no lloras.
- Al remover y mezclar el aderezo, usa siempre una cucharita de madera, yo decía es igual, pero no, la firme que no, usa madera (ya le estoy agarrando el gusto a esto, y aprendiendo los secretos).
- Al terminar, debes comerlo al instante, medio caliente. Ojo el Tacú Tacú no se guarda. Con esto del aislamiento puede ser peligroso.
- Al terminar de comer, puedes acompañar con una infusión o un anís najar o una copita de pisco.

Bueno muchachos, espero lo disfruten como lo hago yo.

Recuerden que cocinar es una joda que se come con cuchara.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASTEL DE CHOCLO AREQUIPEÑO