CAUSA LIMEÑA

 Estos días entre la llegada del frío y la lucha del calor por no irse, recordaba uno de las delicias que siempre pedía para mi cumple, una riquichichichi causita.

✓ INGREDIENTES:
- 1 kilo de papa amarilla, pero de verdad la papa peruana es tan buena que cualquiera bien preparada sabe como de campeonato.
- 1 sol de ají amarillo molido (pero en todo caso lo puedes hacer tu mismo, con unos 3 o 4 ajíes amarillo y a la licuadora, de ahi te explico como se hace).
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite.
- 3 limones.
- 1 lata de atún grated o lomito.
- 1 palta (OPCIONAL)
- 2 huevos duros, pueden ser 3, tu ve.
- 1/2 cebolla picada (OPCIONAL).
- Mayonesa, casera sería lo ideal, pero un sachet de alacena sirve.
- 1 lata de cerveza helada para acompañar la preparación.
✓ PREPARACIÓN:
- En una olla grande, vas a sancochar las papas elegidas, pueden ser variadas (vas tanteando con un tenedor). Puedes aprovechar para sancochar los huevos, la cantidad que tu creas conveniente.
- En estos momentos debes aprovechar para tomarte todo lo que puedas, aunque a decir verdad, esto no es tan complicado como preparar papas rellenas.
- Cuando las papas estén listas, las sacas, las escurres, las pelas en caliente (si, si en caliente, no te voy a volver a explicar eso, no?) y las aplastas, hasta volverlas puré. Usa prenzapapa, tenedor o las manos (bien limpias, lavatelas no uses alcohol en gel).
- Una vez que las papas estén hechas puré literalmente (espero que tú no estes igual), puedes tomarte un sorbito prolongado de tu chelita y luego vas a agregar un chorrito de aceite (cuidado que te confundas y te tomes el aceite y eches la chela a la papa) y vas a mezclarlo bien hasta que la masa se vuelva manejable y claro homogénea.
- Agregar el jugo del limón, el ají amarillo, la sal y la pimienta, no hay una cantidad específica, esta parte es netamente improvisación, AGREGAR, MOVER Y PROBAR. Eso si, trata de probar en mínimas cantidades, porque sino vas a terminar comiéndote la papa y terminarás lleno y esa no es la idea.
- Cuando hayas llegado al sabor ideal y tu masa este compacta, manejable y lo principal que NO SE PEGUÉ, vas a tomarte un sorbo mas de cerveza y sentirte orgulloso de tu logro.
- En un recipiente limpio, vas a colocar una capa de la masa como base, del grosor que tu creas conveniente (considerando la cantidad de masa que hayas preparado).
- Vas a vertir el atún previamente preparado, puedes agregarle cebolla picada o simplemente sal y un poquito de limón. Y vas a esparcirla.
- Vas a cubrir con otra capa de papa, no muy gruesa, pero si debes procurar que este uniforme.
- Tu preparacion puede quedar ahi o simplemente ir por más, tu decide, tomate un sorbo de chela si tuvieras dudas.
- Puedes agregarle una capa de palta cortada finamente, tiene que ser palta fuerte y si es la que comen los Reyes de Marruecos cortesía de
Javier Espadin
, mucho mejor, o no
Marco Ranu
. Pero bueno cualquier palta que venden en el mercado también sirve.
- Después del segundo piso, que debes hacer Padowan? No, no chela, bueno si ya, esta bien solo un sorbo. Pero lo que debes hacer es techar, osea, cubre con la masa.
- Vas a ponerle unas rodajas de huevo encima y echarle mayonesa para servir.
- Bueno, la preparación es mucho mas rápida que mi explicación, te lo aseguro, sirve y disfruta esta delicia.
PREPARACIÓN DEL AJÍ AMARILLO:
- Uno de los actores principales de este platillo es el ají amarillo, por esa razón hay q tener mucho cuidado del sabor que tenga.
- Si no has comprado el ají donde la casera de las especies, porque tienes tus dudas de su preparación, puedes hacerlo tu mismo.
- Vas a tomar (no, no chela) 2, 3 o 10 ajíes (tú ve, con 3 es suficiente) y los vas a lavar bien. Luego los vas a cortar por la mitad y los vas a despepar y si gustas quítale las venas. Depende del grado de picante que quieras, aunque este ají es mas para sabor que para picar.
- Una vez que has terminado este proceso, los vas a cocinar un poco. En una olla pequeña, vas a calentar agua y los vas a remojar. Un secreto, no permitas que el agua hierba, solo remojalos en agua muy caliente, si debes cambiar el agua, para evitar que hierba, hazlo cuántas veces sea necesario.
- Al terminar esto, los vas a sacar y vas a despellejarlos, si has hecho bien el paso previo, no vas a tener problemas, la cáscara se va a salir prácticamente sola.
- Por último, cortalos en trozos y los vas a licuar con un par de cucharitas de aceite y medio vasito de agua hervida a temperatura ambiente.
✓ RECOMENDACIÓN
- Solo una, pero muy importante, cuando estés manipulando el ají, ten cuidado en sobarte o simplemente tocarte los ojos, te los vas a irritar y después no vas a poder escribir la receta a tiempo je.
Disfrútalo...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PASTEL DE CHOCLO AREQUIPEÑO

TACU TACU DE MENESTRAS (Frejoles, Lentejas, etc.)