YUQUITAS CASERAS (Cachanga, picaron o lo que sea, sabe igual).
✓ INGREDIENTES:
- 250 gramos de harina (dice sin preparar, pero la firme que para mi es igual, no se la diferencia).
- Polvo de Hornear (un poco, calcula nomás, ojo es para hornear ese polvo, okkk).
- 1/2 cucharadita de sal (igual calcula).
- 6 filtrantes de anís (si si esos sobrecitos que vienen en caja).
- Litro o litro y medio de agua hervida caliente (si te sobra va pal termo).
- 1 cucharada de aceite (yo le puse un poco, no use cuchara, ya los "expertos" lo hacemos al ojo).
- Y por supuesto, una lata de cerveza bien helada.
- Si gustas le puedes meter azúcar al gusto, te saldrá otro sabor... Es solo cuestión de improvisación...
La cocina es un arte que se desarrolla jugando...
✓ PREPARACIÓN:
- Abre la lata de cerveza, que estuvo previamente en refrigeración. Siempre dar gracia y un gran salud x la familia y amigos que extrañamos. Y toma un sorbo prolongado...
- En una jarra pon las bolsitas de anís y échale el agua caliente, vas a necesitar lo que necesites je', el resto te puede servir para acompañar las yuquitas en el lonche.
- En un recipiente junta la harina, sal, polvo de hornear (dice tamizar en la receta, pero la firme que no se que es eso, y macho que se respeta tampoco lo va a averiguar).
- Después que has juntado todo y si sabes que es eso de tamizar, echarle el agua de anís, calculando poco a poco. No lo hagas sobre una tabla, se te va q ir al suelo (si lo reconozco, se me fue al suelo, pero solo un poquito), mejor en un recipiente y muévelo (oe' que) con fuerza.
- Eso de la movida te va a dar calor, pero para eso tienes la cerveza pues, tampoco es tomar sin sentido.
- Al final agregas el aceite, y sigues moviendo.
- Dirás, oe' esto esta medio aguado, tranquilo padowan!!!, sigue moviendo la masa sin descanso, si ya se que cansa, pero para eso tienes la chela pues, además un poco ejercicio nunca hace daño.
- Métele punche... Y toma con gusto tu chelita helada, después de un rato que la masa este homogénea (q será homogénea en cocina, pero sonó chévere o no) déjala reposar x una hora aprox. Reposar la masa, ??? shttt después de la amasada, soy yo el que debe reposar...
- Después de la reposaba, seguro la chela ya se acabó, ya está en ti si sacas otra.
- Al final tienes dos opciones, o la masa la pones en una tabla aceitada, la estiras, cortas y la haces de yuquero nivel dios, o haces palitos y lo metes de frente al lugar donde vas a freír.
- El aceite debe estar previamente caliente, para que no se pegue y se desarmé.
✓ RECOMENDACIONES:
- Siempre compra mas ingredientes porque con esto del aislamiento si la friegas no podrás salir a comprar más. Recuerda que ni el yuquero de la esquina la hizo a la primera, no te achicopales.
- Comienza haciendo de a pocos, si no vas a tener masa hasta para tapar los huecos de las paredes de tu casa.
- Si al hacer la masa, ves que esta muy aguado, no te desesperes, métele mas harina nomás y si esta muy seca y dura, échale mas agua de anís, recuerdas que hicimos bastante.
- No pruebes esa masa, no es para comerla si esta cruda, además con la chela se te puede malograr el estómago y no es la idea.
- No es necesario que masajees, era masajees? Ah no, amasar, si si amasar... No es necesario amasar la masa ja', puedes hacerlo con un tenedor y cuchara, además q en estas épocas de virus, tu mano tiene tanto alcohol, que quizás esas yucas te den ganas de tomar y la idea es comerlas.
- Estimados recuerden bien esto, no importa como se vea, sino como sabe, tampoco las estas haciendo para un concurso de belleza.
- Si te sobran (a mi no me sobraron, salieron mas rikichichichi) guardarlas en bolsa de papel, si no tuvieras bolsas de papel, envuélvelas en papel toalla. Ya si no tienes nada de eso, cómetelas todas...
- Otra vez, no creas que te van a ayudar. Métele punche tú solo.
Bueno no se pierdan la siguiente receta casera.
Pronto estaremos en canal de YouTube.
Comentarios
Publicar un comentario